Starciencia
Curiosidades de la historia de la ciencia
viernes, 31 de enero de 2014
›
Corte del piso de mica tal como se halló originalmente Destellos de mica en la “ciudad de los dioses” A unos 50 kilómetros d...
viernes, 17 de enero de 2014
Un meteorito célebre (**)
›
El meteorito marciano (c Nasa-Caltech) Un meteorito célebre El 7 de Agosto de 1996, el mundo se desayunaba con el siguient...
jueves, 19 de diciembre de 2013
›
Publicidad del "Revigator" Beba usted agua radiactiva Lejos de ser una práctica moderna, la costumbre de aprov...
domingo, 8 de diciembre de 2013
La polémica de la "pila" de Bagdad
›
La vasija, el cilindro y la varilla, por ese orden. La polémica de la "pila" de Bagdad De entre todos los descubrimiento...
jueves, 21 de noviembre de 2013
›
Pons (izda.) y Fleischmann (dcha.) El fiasco de la energía barata Hambrienta de energía y acosada por el cambio climático, l...
jueves, 7 de noviembre de 2013
›
Henry Cavendish Cavendish, el científico excéntrico Henry Cavendish (1731-1810) fue, probablemente, uno de los mejores científic...
jueves, 24 de octubre de 2013
›
Infantería australiana en Ypres, 1917 El científico que descendió al infierno Fritz Haber (1868-1934) fue un científico muy pecu...
‹
›
Inicio
Ver versión web